Si los tratamientos de fertilidad estándar, como la inseminación artificial o la fertilización in vitro, no son apropiados, es posible que se pregunte qué opciones quedan para el embarazo. La buena noticia es que hay más de los que cree.
Los caminos hacia la concepción son realmente más diversos que nunca. A continuación, presentamos algunos de los procedimientos menos conocidos que quizás no conocía, así como también cómo averiguar qué tratamiento podría ser el adecuado para usted.
Lavado de esperma
El lavado de espermatozoides es un proceso en el que los espermatozoides sanos con buena motilidad se separan de los espermatozoides no saludables con mala motilidad y los espermatozoides. Este procedimiento se utiliza para aumentar las posibilidades de fertilización para tratamientos como la fertilización in vitro (FIV) y la inseminación intrauterina (IIU).
Como funciona: Los espermatozoides descongelados frescos o congelados se colocan en una centrífuga para separar los espermatozoides sanos y móviles de los no saludables e inmóviles. Los buenos espermatozoides se purifican para eliminar sustancias o fluidos potencialmente tóxicos, pudiendo así fertilizar potencialmente el óvulo.
Posibles riesgos o desventajas del lavado de esperma El lavado de esperma se realiza para aumentar las posibilidades de éxito de la IIU y la FIV, por lo que no hay inconvenientes.
Éxito del lavado de esperma: 5 a 20 por ciento para IIU y, dependiendo de su edad, oscila entre 4 y 50 por ciento para FIV, y las mujeres menores de 35 años tienen la mayor probabilidad de concebir.
Costos de lavado de esperma: El costo de lavar los espermatozoides está incluido en el procedimiento más grande realizado. Un ciclo de FIV generalmente cuesta entre $ 15,000 y $ 25,000, mientras que una IIU suele costar alrededor de $ 1,000. Algunos estados requieren cobertura para algunos o todos los costos del tratamiento de fertilidad, como la IIU y la FIV. Si su plan cubre un tratamiento general, también se cubrirá el proceso de lavado de esperma.
Inseminación artificial domiciliaria
Tómalo como sexo, deconstruido. Las parejas que quieran probar una técnica de fertilidad privada o técnicamente menos exigente pueden optar por la fertilización casera. Las mujeres individuales o las parejas de lesbianas también pueden probar la IA artificial antes de realizar la inseminación artificial en la oficina.
Como funciona: Para la inseminación casera, un hombre proporciona una muestra de esperma y una mujer la inserta en su vagina mientras ovula. Si usa esperma de un donante, descongele con cuidado el frasco que contiene el esperma de acuerdo con las instrucciones del proveedor del banco de esperma. El semen se puede introducir con una jeringa sin aguja (que se puede comprar como parte de un kit de inseminación en el hogar), un capuchón cervical o una membrana.
Posibles riesgos o desventajas de la inseminación domiciliaria: Hay más de lo que piensas. Si el revestimiento es demasiado profundo o se hace incorrectamente, es posible perforar el útero o contraer una infección. También existe un problema legal potencial de navegación, ya que la inseminación con el esperma del donante fuera del entorno médico no significa necesariamente la terminación de la patria potestad del donante. Finalmente, la IA doméstica probablemente no funcionará si tiene problemas de ovulación.
Éxito de la inseminación artificial en casa: En las parejas heterosexuales, la IA doméstica no tiene más probabilidades de ayudarla a quedar embarazada que el sexo. Las posibilidades de concebir a través del sexo o la IA domiciliaria disminuyen con la edad. Un estudio encontró 69% de éxito en mujeres menores de 33 años y 25% de éxito en mujeres mayores de 36 años después de seis ensayos.
Costes de la inseminación artificial a domicilio: Home AI es un proceso de bricolaje. Si usa el semen de su pareja, solo tiene que pagar por cualquier equipo que necesite para insertar el semen, como una jeringa inútil o un kit casero de IA. Si usa esperma de un donante, espere pagar entre $ 600 y $ 1,000 por botella. Algunos planes de salud pueden cubrir el costo del esperma de un donante.
Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)
ICSI lleva la FIV un paso más allá, pasando por alto algunos de los pasos iniciales de la fertilización para aumentar las posibilidades de éxito. Se realiza en más de la mitad de los procedimientos de FIV, a menudo cuando existe un problema conocido de infertilidad masculina, como recuentos muy bajos de espermatozoides, baja motilidad de los espermatozoides o mala calidad de los espermatozoides. También es otro paso posible para las parejas de 35 años o más que han fallado en la FIV estándar.
Como funciona: En lugar de combinar óvulos y espermatozoides en una placa de Petri, se inyecta un espermatozoide en el óvulo para iniciar el proceso de fertilización y aumentar las posibilidades de concepción.
Éxito de ICSI: ICSI fertiliza del 50 al 80 por ciento de los huevos. Una vez que eso sucede, la tasa de éxito es la misma que la de la FIV tradicional: hasta un 50 por ciento para las mujeres menores de 35 años, pero hasta un 12 por ciento para las mujeres de 41 a 42 años.
Posibles riesgos o desventajas si ICSI: La FIV es un procedimiento invasivo y deberá tomar inyecciones hormonales antes de poder recolectar los óvulos para la fertilización, lo que puede causar efectos secundarios desagradables. La implantación de más de un óvulo fertilizado también aumenta la probabilidad de dar a luz a gemelos o múltiples, lo que aumenta la probabilidad de posibles complicaciones.
Algunas investigaciones anteriores han sugerido una asociación entre ICSI y una probabilidad ligeramente mayor de anomalías cromosómicas, autismo y algunos defectos de nacimiento en comparación con la FIV convencional. Pero estudios más grandes y nuevos han encontrado que el riesgo es pequeño. Y puede que no esté relacionado con ICSI en sí.
Algunos expertos inicialmente pensaron que ICSI podría tener un impacto negativo en la calidad del embrión. Sin embargo, ahora se sospecha que un riesgo ligeramente mayor de defectos congénitos puede deberse a problemas de fertilidad que hicieron que la pareja se sometiera a ICSI en primer lugar. Su especialista en fertilidad puede ayudarlo a considerar los pros y los contras de ICSI para decidir qué es lo mejor para usted.
Cirugía de fertilidad
Ciertas condiciones médicas pueden causar problemas que dificultan que los espermatozoides lleguen al óvulo. Sin embargo, a veces la cirugía para resolver un problema puede aumentar las posibilidades de quedar embarazada.
Si tiene fibromas uterinos, enfermedad pélvica inflamatoria, endometriosis, síndrome de Asherman u otras afecciones que causan obstrucción o tejido cicatricial, la cirugía reproductiva puede ser adecuada para tratar estos problemas.
Como funciona: Por ejemplo, la cirugía puede eliminar los fibromas y los bloqueos que causan. Lo mismo se aplica al tejido cicatricial en las trompas de Falopio, los ovarios o el útero, que puede ocurrir debido a una enfermedad inflamatoria pélvica, endometriosis o síndrome de Asherman.
Posibles riesgos o desventajas de las operaciones de fertilidad: La mayoría de las cirugías son costosas (a menos que se consideren «médicamente necesarias» y estén cubiertas por su seguro) y muchas pueden ser invasivas. Puede haber otras desventajas de su condición o procedimiento particular, así que hable con su médico sobre los posibles riesgos y beneficios.
Éxito de las operaciones de fertilidad: Nuevamente, varía según su problema de salud específico y la gravedad de los síntomas. Un estudio mostró que entre el 35 y el 53 por ciento de las mujeres pudieron quedar embarazadas después de la cirugía de endometriosis, mientras que aproximadamente el 50 por ciento de las mujeres pudieron quedar embarazadas después de la extirpación de los fibromas uterinos.
Costos de las operaciones de fertilidad: Desde miles hasta decenas de miles de dólares, aunque varían mucho según su afección, la cirugía necesaria para corregirla y su plan de seguro médico. La mayoría de las operaciones realizadas para mejorar la fertilidad están cubiertas por el seguro, con la excepción de la cirugía para revertir la trompa de Falopio.
Aceptación de embriones
En lugar de adoptar un niño que ya ha nacido, la pareja o el individuo adopta el embrión de otra pareja. La ingesta del embrión puede ser correcta para las parejas que no pueden contar con su propio óvulo y esperma, pero es probable que la mujer pueda concebir. También puede ser una opción para las mujeres que desean tener un hijo sin pareja si no pueden contar con su propio óvulo y esperma de donante.
Cómo funciona la adopción de embriones: Las parejas que se someten a FIV pueden optar por donar el exceso de embriones que no necesitan, y estos embriones pueden ser congelados y adoptados por otra pareja. El embrión congelado recibido se implanta utilizando los mismos procedimientos que para la FIV. Sin embargo, este proceso puede llevar mucho más tiempo que la FIV tradicional porque requiere encontrar un embrión que cumpla con los criterios que está buscando.
Posibles riesgos o desventajas de la adopción de embriones: Todavía está preparando su cuerpo para la implantación con tratamiento hormonal, por lo que está expuesto a los mismos efectos secundarios desagradables. Conectarse con una familia de donantes también puede ser un proceso largo. También está el hecho de que la mayoría de los embriones de donantes provienen de parejas que han tenido sus propios problemas de fertilidad, lo que podría aumentar las posibilidades de complicaciones del embarazo o defectos de nacimiento.
Éxito de la adopción de embriones: En promedio, alrededor del 37 por ciento. Sin embargo, puede variar según la calidad del embrión que reciba. La edad también importa: las mujeres entre 30 y 40 años tienen menos probabilidades de tener éxito que las mujeres menores de 35 años.
Costos de adopción de embriones: Solo $ 3,000 si obtiene un embrión gratis, o hasta $ 20,000 si confía en una agencia para que lo conecte con un donante. Dependiendo de su política, se puede incluir un tratamiento de fertilidad para la implantación de embriones.
Mas opciones
¿Hay otros posibles tratamientos de fertilidad que deban explorarse? Estas opciones no han tenido tanto éxito, pero para algunas parejas aún podría valer la pena considerarlas.
- Eclosión asistida El ciclo de FIV puede fallar cuando el embrión tiene dificultades para implantarse en la pared uterina. La eclosión asistida es un procedimiento de laboratorio que utiliza un láser o una solución ácida para crear una pequeña «grieta» en la capa protectora exterior del embrión. Potencialmente, esto puede aumentar el éxito del proceso de implantación. Pero hasta ahora, la tecnología no ha mejorado las tasas de natalidad.
- Rascarse el endometrio Esto implica «rascar» el revestimiento del útero con un catéter delgado, que se cree que acelera la liberación de ciertas hormonas que pueden aumentar la probabilidad de implantación de embriones. Sin embargo, no se ha demostrado que esto mejore el embarazo o el parto.
- Transmisión intrafalópica de gametos (GIFT) Este procedimiento es similar a la FIV. Pero en lugar de mezclar el óvulo y el esperma en una placa de Petri, el óvulo y el esperma se transfieren directamente a la trompa de Falopio (esto se hace por vía laparoscópica, mediante una pequeña incisión en el abdomen). Fue diseñado para parejas que tienen una concepción desagradable que ocurre fuera del cuerpo por razones religiosas y requieren un funcionamiento normal de los espermatozoides y las trompas de Falopio. Los expertos pensaron que el GIFT aumentaba las posibilidades de implantación del embrión. Pero a medida que la tecnología de FIV ha mejorado, GIFT se ha vuelto obsoleto y rara vez, si es que alguna vez, se usa en la actualidad.
- Transmisión intrafalópica cigoto (ZIFT) ZIFT es similar a un GIFT, pero el óvulo y el esperma se fertilizan en un laboratorio antes de colocarlos por vía laparoscópica en las trompas de Falopio. Al igual que el GIFT, rara vez se usa ahora que la tecnología de FIV ha mejorado.
Si está buscando un tratamiento de fertilidad, la inseminación artificial y la fertilización in vitro están lejos de ser sus únicas opciones. Hay posibilidades y tecnologías que satisfacen las necesidades de tantas parejas diferentes con tantas circunstancias diferentes.
Descubra lo que es adecuado para usted y su pareja, y luego inicie una conversación con su médico especialista en fertilidad. Juntos pueden decidir cuál es el mejor camino a seguir para un niño.